El día que nació Atopia

 

Tras haber rechazado acabar una carrera que me prometía trabajar en una industria monté mi primer proyecto online.

Tenía todos los ingredientes para que funcionase: una gran idea, conocimientos y ganas de comerme el mundo.

Pero el mundo me comió a mi. Mejor dicho, me devoró. Un FRACASO en mayúsculas, vamos. 

Aún recuerdo el tiempo que invertimos en crear un negocio online sin importarnos nada más. Eramos infinitos. Horas y horas delante del ordenador.

Hasta que un día... Empezamos a sentirnos vacíos por dentro.

Greta Thunberg acababa de aparecer en nuestra vida para hacernos cambiar. Tan solo le hicieron falta 20 segundos para removernos la conciencia.

Todo lo que estábamos haciendo iba en contra de nosotros mismos. ¿De qué sirve hacer algo que destruye el planeta y todo lo que más quieres?

. . . . . . . . 
— "Pero Miguel, entonces tendremos que hacer algo diferente, porque lo que hemos hecho hasta ahora está claro que no es viable ¡Mira como está el mundo!" — Me dijo Jaime. 
— "Lo sé, pero entonces qué hacemos, ¿cerramos y trabajamos para otro? Eso no va a cambiar cómo están las cosas..."  
. . . . . . . .
— "Veamos, ¿Qué podemos hacer para aportar valor a las personas y no reventar el planeta? Coge la azada y vamos a plantar árboles, no sé..." 
. . . . . . . .
 

Claro!!

Jaime sin realmente buscarlo lo había encontrado. Teníamos que empezar a compensar aquellas actividades que no pudiésemos eliminar.

La vida consiste en equilibrio. Así que ese día decidimos cambiar nuestra hoja de ruta y comenzar a equilibrar nuestro impacto ambiental.

ESE DÍA NACIÓ ATOPIA Y EL MOVIMIENTO #CUESTIONDETIEMPO

 

Pronto te explicaremos por qué Atopia (El nombre) y qué quiere decir el movimiento. 

Un abrazo fuerte, 

Miguel

Usamos Cookies para mejorar nuestro servicio
Gracias!! Te has suscrito correctamente
Este email ya está registrado